Escritora y periodista colombiana. Autora de las novelas Mi padre y otros accidentes y Horóscopo, publicadas por Editorial Planeta. En la actualidad escribe su tercera novela, es Editora de Cultura y Revistas de uno de los diarios impresos más importantes de Colombia, donde también es columnista de las páginas de Opinión. Sus cuentos y crónicas han sido publicados en libros como Cuerpos y El género del coraje. Representada por Pontas Literary & Film Agency, Barcelona.
«Escribir es constelar»
Mi padre y otros accidentes
A los 34 años la periodista Paola Guevara recibió un mensaje de texto de su madre biológica, que decía «tu padre no es el que te dije, es otro, acabo de darle tu número, te va a llamar». El nuevo hipotético padre resultó ser un piloto y héroe de guerra, único sobreviviente de un accidente aéreo reciente, quien estuvo al borde de la muerte y se pregunta por qué razón vivió contra todo pronóstico. En esta novela autobiográfica, la autora viaja al sótano de su alma para enfrentar los dolores del abandono, las mentiras familiares, e intentar recomponer el hilo roto de su relato personal. Una novela profunda, dolorosa y sincera sobre el perdón, el sentido último de la familia y las segundas oportunidades.
Mi padre y otros accidentes, publicada por Editorial Planeta en 2016, ha merecido elogios de la crítica especializada y el reconocimiento de los lectores.
«No perdí los ojos para poder verte a ti»
Mi padre y otros accidentes
Hola… Me leí el libro en 4 horas, tambien escuché la entrevista en Blanco y Negro de Blu. Me quedo la duda si cuando te llamó Fernado, y tenias 3 llamadas… estabas en el Zoologico o en misa? Te felicito.. me encanto tu historia. Que Dios te pemita disfrutar de tu padre por mucho años. Fueron varias las lagrimas que me sacaste, y la descripción del aguacate es hermosa.
Me gustaMe gusta
Mil gracias por tu mensaje. Y por tomarte el tiempo para escribir. ‘Mi padre y otros accidentes’ es una versión novelada, así que me valgo de las licencias de la ficción para construir un relato. No quería que el tema religioso, «estar en misa», fuera central en la novela, pues pretendo que la historia sea universal. Con la escena del zoológico exploro el universo familiar de los mamíferos, de los felinos, donde la cría jamás es separada de su madre al nacer, y donde el macho alfa puede, incluso, sentarse sobre uno de sus cachorros y quitarle la vida. esa exploración de lo animal en la manada, por oposición a lo humano, era más de mi interés literario que el asunto religioso de las misas. Espero haber resuelto tu inquietud, de nuevo mil gracias por escribir. Saludos afectuosos.
Me gustaMe gusta
Paola! Fuì a tu conferencia en exposer! Compré tu libro. Cada palabra fué magia para un proceso de sanación con mi padre… De manera diferente pero a los 37 años también cinocì al mio, la experiencia de conocerte y leer tu libro fué el sello de mi sanación! Hoy también puedo decir que mi hermano y yo contruimos un eslabón que le permitirá a mi sobrino saber de donde viene.. el ahora debe decidir para donde va! Estoy segura que no te alcanzas a imaginar el impacto de tu obra. Un abrazo infinito Claudia Rojas
Me gustaLe gusta a 2 personas
Paola! Me devoré tus dos libros en un abrir y cerrar de ojos, y quedé fascinada. Me encantó la visita que hiciste en la Universidad Autónoma el año pasado. Cada que hablabas me convencía más de lo mucho que deseaba ser una periodista y escritora tan completa como tú. Mis respetos para tus dos obras y espero poder verte pronto en la UAO. Quería preguntarte si das alguna clase de escritura o algo parecido, sería demasiado importante para mí tener la oportunidad de aprender de ti. Apenas voy en segundo semestre, pero tengo muchas ganas de crecer y aprender cosas nuevas. Un abrazo, Antonia López.
Me gustaMe gusta
Estimada Paola. Acabo de terminar de leer el libro sobre la historia de tus padres y me sorprendió encontrar tantas coincidencias con mi propia historia; me hiciste recordar algunas viejas tristezas, pero sobre todo, recordar el poder de la belleza que nace a pesar de las ausencias y el abandono. Me gustaría escribirte algo más amplio al respecto, pero no encontré otro medio para hacerlo, te agradezco me indiques un correo al que sea prudente escribirte.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu mensaje, querida Andrea, puedes escribirme de forma más ampliada a mi Instagram @PGPaolaGuevara, que a diario reviso. Un abrazo grande para ti.
Me gustaMe gusta